SE AMPLÍA ÁMBITO LABORAL DE LA GENTE DE MAR DE ECUADOR EN OTROS PAÍSES

El Contralmirante Ricardo Unda Serrano, Director Nacional de los Espacios Acuáticos, recibió al Abg. Manuel Antonio Pardo Fernández, Cónsul General de Panamá en Ecuador, a fin de realizar una visita protocolar y a la vez, tratar temas sobre el proceso de reconocimiento de la certificación de la gente de mar de ambos países.

El Cónsul de Panamá en Guayaquil, Ecuador, expresó que: “Panamá es un país de tránsito marítimo; el comercio marítimo del Ecuador, hacia el este de los Estados Unidos y hacia Europa, pasa por Panamá, por eso es importante la relación que existe entre ambos países, ya que nos unen las razones históricas, comerciales y estratégicas”, puntualizó. 

Está visita es previa a la que realizará la Autoridad Marítima de Panamá en Ecuador, en aproximadamente tres meses, donde se prevé revisar los procedimientos establecidos para el reconocimiento de la certificación de la gente de mar, hecho que facilitará ampliar su ámbito laboral a bordo de las naves de otros países.

El convenio de Formación STCW (Norma de formación, certificación y guardia), por sus siglas en inglés, estableció en el año de 1978 en la regla I/10, que los países signatarios, puedan reconocer los títulos de competencia, los certificados de suficiencia y las pruebas documentales.

En este caso, Ecuador a través de la Autoridad Marítima Nacional, ha conseguido hasta la fecha firmar convenios con Chipre, Liberia, España, Panamá; y, actualmente se está finalizando con Argentina, también se tienen planificados acercamientos con México y Brasil.                                                 

Fuente. DIRECCIÓN NACIONAL DE LOS ESPACIOS ACUÁTICOS




SERVICIO RELIGIOSO