La Armada del Ecuador a través de la Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos (Dirnea) informa que el 10 de noviembre en las instalaciones de la Dirnea, se reunieron oficiales con miembros de la Fundación Charles Darwin y de World Wildlife Fund Ecuador, a fin de recoger ideas para que mencionadas fundaciones ejecuten el proceso de co-diseño de un proyecto en el Área No. 1: Fortalecimiento de la Gobernanza del paisaje marino de las islas Galápagos y Aseguramiento de la Gestión Sostenible de las Poblaciones de Tiburones y Rayas.
Ambas fundaciones actúan sobre la base de llamada a postulación de conceptos de proyectos “72051822APS00001, Nueva Iniciativa de Asociaciones Ambientales y Reactivación Económica, que fue publicada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
La Armada del Ecuador como Autoridad Marítima Nacional tiene entre sus funciones la protección, control y preservación del ambiente marino y el uso sostenible de los espacios acuáticos nacionales, amparada en la Ley Orgánica de Navegación Gestión de la Seguridad y Protección Marítima y Fluvial en los Espacios Acuáticos.
La aportación de ideas de los oficiales de la Dirnea, fue bien acogida por ambas fundaciones, las mismas que ya han realizado conversatorios y presentaciones del tema con varias instituciones públicas y privadas del país.
Dentro de las sugerencias realizadas en la reunión, se mencionó que los entes competentes deberían promover en su norma sustantiva, la protección de los recursos marinos vivos que se encuentren sobreexplotados, así como impulsar la difusión a nivel nacional sobre la importancia de preservar estas especies que se encuentren en peligro de extinción, a fin de evitar que muchos hábitats y ecosistemas resulten afectados por variantes en la cadena trófica.
Fuente. Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos