LA ARMADA DEL ECUADOR REMEMORÓ LA CREACIÓN DEL INHIMA Y DÍA NACIONAL DE LA CULTURA ECUATORIANA CON DISERTACIONES ALUSIVAS AL MOMENTO

La Armada del Ecuador a través del Instituto de Historia Marítima (INHIMA) presentó sendas conferencias en conmemoración del Trigésimo Sexto aniversario de creación del INHIMA y Día Nacional de la Cultura Ecuatoriana. El acto estuvo realzado con la presencia del capitán de Corbeta-SU Erick Mantilla Espinoza, subdirector del Centro de Especialidades y Capacitación Naval (CESCAN) en representación del capitán de Fragata EM Carlos Carrera Atapuma, director de la Escuela de Perfeccionamiento de Tripulantes (ESTRIP) y de los suboficiales mayores; efectuándose el 24 de agosto de 2023 en el Museo Naval “Contemporáneo”, ubicado en las calles Fray Vacas Galindo y Cinco de Junio.

El capitán de Fragata-EMT Byron Terán Hurtado, director del INHIMA, se dirigió a los presentes dándoles la bienvenida con una breve alocución concerniente a la ocasión. Seguidamente con el tema “XXXVI años de aporte a la cultura y recuperación de la memoria marítima y naval del Ecuador” intervino la Lic. Aída Rodríguez Salvatierra, jefe del Dpto. de Investigación y Desarrollo de la Historia Marítima Ecuatoriana del INHIMA, quien resaltó la tarea de investigación y edición de publicaciones de nuestra Historia Marítima, que revelan positivamente el incremento de esta producción para beneficio de la cultura de nuestra nación, fortaleciendo la historia del país, mediante la investigación, la administración de las fuentes documentales, conservación de los bienes culturales y la difusión del patrimonio cultural marítimo, abordando de manera sucinta los frentes operativos que maneja el reparto, avance y logros que alcanzados a través de este tiempo.

Con la temática “Los derechos independentistas y su relación con los derechos humanos” participó el contralmirante S.P. Pablo Dousdebés Boada, docente de la Academia de Guerra Naval, exponiendo sobre la evolución histórica, a partir de los antecedentes de los derechos humanos que datan desde la conquista de Babilonia, continuando con el proceso que involucra hitos muy trascendentales: La Carta Magna, Independencia de América, Revolución Francesa, Declaración Universal de los Derechos Humanos, la realidad presente y el extenso andar por venir.

Al evento asistieron alumnos de la Escuela de Perfeccionamiento de Tripulantes, suboficiales, invitados y servidores públicos de la Armada del Ecuador.                                                          

Fuente. Instituto de Historia Marítima




ECUADOR SERÁ EL ANFITRIÓN DEL EJERCICIO MULTINACIONAL DE AUTORIDAD MARÍTIMA GALAPEX II 2023