En el auditorio de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil UTEG se realizó la inauguración de las Jornadas Marítimas “La Importancia del Océano: Retos del Mar Equinoccial”, evento organizado por la Dirección General de Intereses Marítimos para conmemorar el Octogésimo Segundo aniversario del Combate Naval de Jambelí.
El acto fue presidido por el contralmirante Oscar Noboa Estrella, comandante de Operaciones Navales, mientras que las palabras de bienvenida las dio el contralmirante Ricardo Unda Serrano, director general de Intereses Marítimos.
También estuvieron presentes, el contralmirante Enrique Aristizábal Viteri, director de Talento Humano; contralmirante Edgar Andrade Vallejo, comandante del Cuerpo de Infantería de Marina; contralmirante Pablo Pazmiño Manrique, director general de Educación y Doctrina; Sr. Enrique Ponce Friend en representación de la Subsecretaría de Soberanía y Relaciones Vecinales de la Cancillería; Sr. Roberto Briones Jiménez, coordinador Zonal 5 de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación; Econ. Gianna Aguirre Sánchez, directora Zonal 8 de la Secretaría Nacional de Planificación y la Dra. Mara Cabanilla, rectora de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil.
La jornada tendrá una duración de dos días y comprende cuatro secciones: la primera sobre el “Fenómeno del Niño”, la segunda trata sobre la “Economía Azul”; la tercera sobre el “Decenio de las Ciencias Oceánicas” y finalmente la cuarta sección tratará sobre la “Antártida Ecuatoriana”.
Los temas tratados en la primera sección fueron: Presencia del Evento El Niño 2023-2024, expuesto por Instituto Oceanográfico de la Armada; Posibles afectaciones del evento El Niño a la Pesca, impartido por la Cámara Nacional de Pesquería, Acciones de Prevención ante el Evento El Niño, disertado por la Secretaría de Gestión de Riesgos.
En la segunda sesión se trataron los temas: Economía Azul Sostenible y Mar Equinoccial, Avances del Proyecto de la Extensión de la Plataforma Continental, Enfoque Oceanopolítico del Ecuador, Instrumentos de Planificación para el Desarrollo Marítimo Nacional, los expositores representan a la Dirección de Desarrollo Marítima Nacional, Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Dirección de Oceanopolítica y Proyección de los Intereses Marítimos y Secretaría Nacional de Planificación, respectivamente.
Cada sesión culmina con la respectiva mesa de
discusión, finalmente, en la jornada de mañana, concluirá el evento con las
temáticas: “Decenio de las Ciencias Oceánicas” y El Ecuador en la Antártida.
Fuente. Comando de Operaciones Navales