INOCAR FUE ANFITRIÓN DE DOS REUNIONES DE LA ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL (OHI) EN GALÁPAGOS

Con la participación del director de la Organización Hidrográfica Internacional, Luigi Sinapi, el Ecuador a través del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (INOCAR) llevó a cabo dos reuniones significativas: la XXII Reunión del Subcomité de Construcción de Capacidades (CBSC 22) que se realizó del 5 al 7 de junio y la XVI Reunión del Comité de Coordinación Interregional (IRCC 16) del 10 al 12 de junio de 2024. Los dos eventos tuvieron lugar en la isla Santa Cruz, Galápagos.

Representantes de Alemania, Australia, Brasil, Canadá Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Indonesia, Japón, Marruecos, Noruega, Perú y Reino Unido se dieron cita en este encuentro para discutir avances en hidrografía y navegación. Los temas clave que se trataron abarcan la capacitación y construcción de capacidades, sistemas de advertencia de navegación, cartografía náutica y la cooperación interregional en datos hidrográficos.

Asimismo, las reuniones incluyeron la presencia de presidentes de comisiones hidrográficas de varias regiones, delegados de los estados miembros y observadores internacionales como la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOOA), Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA), Oficina del Servicio Oceánico Nacional de Estudios Costeros (OCS/NOS) y Comando de Meteorología y Oceanografía Naval (CNMOC).

“Estas sesiones son una oportunidad para fortalecer los lazos existentes y abrir nuevas vías de cooperación internacional,  es claro que nuestro trabajo continúa evolucionando en respuesta a las crecientes necesidades de la navegación marítima, la seguridad y el ambiente marino, las iniciativas y proyectos en curso, como las actividades de creación de capacidades y la implementación de las normas S-100, destacan nuestro compromiso no sólo para mantener sino mejorar las capacidades hidrográficas a nivel mundial. Organizar estas reuniones en Ecuador, subraya nuestro compromiso inquebrantable con la comunidad hidrográfica. Demuestra nuestra dedicación para fomentar la colaboración regional y global para mejorar la seguridad marítima y la eficiencia de las actividades marítimas, fueron las palabras del capitán de navío Andrés Pazmiño Manrique, director del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada”.            

Fuente. Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada




EJERCICIO RESOLUTE SENTINEL 2024
Componente de infantería de Marina