El Instituto de Historia Marítima (INHIMA) con motivo de su trigésimo sexto aniversario de creación, presentó dos importantes conferencias tituladas: “Valoración de los documentos de la Armada del Ecuador”, y “Bicentenario de la creación de la Escuela Náutica”. El evento se efectuó vía telemática, el 25 de agosto de 2022, desde las instalaciones del Instituto Oceanográfico de la Armada, en la Base Naval Sur de Guayaquil.
El acto, inició con las palabras de apertura del Sr. CPNV-EM Eduardo Martínez Baracaldo, director del INHIMA, quien hizo un breve recuento histórico desde el inicio de las actividades del reparto hasta la fecha y, de su proyección a futuro, continuando con el fomento de la identidad, la conciencia y cultura marítima ecuatoriana.
La ponencia “Valoración de los documentos de la Armada del Ecuador” fue disertada por la Lic. Irina Jiménez Álava, quien labora en el Dpto. de Administración de Fuentes Documentales del INHIMA, esta versó sobre la importancia de los documentos históricos que avalan la recuperación de la memoria marítima, su valiosa utilidad para lograr el desarrollo de una investigación apegada a la verdad, la clasificación y conservación de los mismos, lo que garantiza una prestación de servicio eficiente, a investigadores, historiadores, escritores, docentes y público interesado.
El tópico “Bicentenario de la creación de la Escuela Náutica”, fue presentado por la Lic. Aída Rodríguez Salvatierra, jefe del Dpto. de Investigación y Desarrollo de la Historia Marítima Ecuatoriana del INHIMA, ella desarrolló esta temática oportunamente, en vista que este año se conmemoran 200 años de creación de ésta, que es el origen de la que hoy es la Escuela Superior Naval del Ecuador “Comandante Rafael Morán Valverde”, pues su fundación se remonta al 9 de octubre de 1822, fecha en la que el Libertador Simón Bolívar decretó la creación de una Escuela Náutica en Guayaquil; la expositora también entregó a la audiencia, la información histórica más sobresaliente de los principales momentos de este establecimiento naval, nos recordó que en sus aulas se prepararon los más distinguidos jóvenes y niños, muchos de los cuales destacaron y llegaron a ocupar los más altos puestos en nuestra patria, y que pese a su existencia irregular, con el paso del tiempo se consolidó.
Gran audiencia se pudo visualizar, que siguió con interés el desarrollo de este evento producido por el Instituto de Historia Marítima, para celebrar un año más de existencia, ofreciéndole a la población militar y civil, este aporte cultural.