Con motivo de celebrarse el 18 de mayo, el Día Internacional de los Museos, la Armada del Ecuador a través de sus museos navales –administrados por el Instituto de Historia Marítima (INHIMA)-, participó con su stand dentro de la Feria de Museos, organizada por el Ministerio de Cultura y Patrimonio, en coordinación con el Consejo Internacional de Museos (ICOM-Ecuador), el 5 y 6 de mayo de 2023, en el lobby del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo, MAAC, sito en el Malecón Simón Bolívar y Loja.
La muestra expuesta abarcó los períodos desde la navegación aborigen en el Ecuador, la época Colonial y los astilleros de Guayaquil, hasta inicios de la época Republicana; misma que contó con los representativos buques a escala y demás recursos museográficos que apoyaron exitosamente la exposición y por supuesto la elocuente intervención del personal civil y militar, logrando despertar el interés e interacción de propios y extraños por conocer nuestro rico pasado milenario del que es poseedora nuestra nación.
El evento fue a nivel nacional, participaron museos de Guayaquil, Quito y Cuenca; una jornada donde se concentraron 18 espacios museales, cada uno con su stand informativo. Además, se desarrollaron conferencias magistrales, un tiempo de experiencias compartidas entre los representantes de los diversos museos donde se intercambiaron anécdotas y aprendizajes. La agenda también incluyó presentaciones artísticas, por lo que se vivió un ambiente de fiesta en esta I Feria de Museos, que constituyó un espacio para conocer la diversidad de los museos del país. Aproximadamente 800 personas asistieron a este encuentro cultural.
¡Usted lector!, está invitado a recorrer los museos navales de la Armada Nacional (Museo Memorial “Abdón Calderón”, el histórico “Alm. Juan Illingworth” y el “Contemporáneo”), en el Complejo Cívico Naval Jambelí, ubicado en las calles Eloy Alfaro entre Azuay y Cañar; aquí también funciona la biblioteca especializada histórica-marítima “CPFG (SP) Mariano Sánchez Bravo”. La prestación de estos servicios es gratuita; de lunes a viernes, de 08:00 a 12:00 y de 13:00 a 16:30 horas. Para grupo de visitantes, se debe hacer reservación al teléfono: 04 2347420.
Fuente. Instituto de Historia Marítima