CONVERSATORIO EN GUAYAQUIL POR CONMEMORAR EL ANIVERSARIO DE LA VICTORIA DEL CENEPA Y GESTA HEROICA DE LA CORDILLERA DEL CÓNDOR

La Armada del Ecuador en Guayaquil, a las 10:00, realizó en el auditorio de la unidad educativa Liceo Naval “Cmte. Rafael Andrade Lalama” ubicado en la Av. Pedro Menéndez Gilbert (Base Naval Norte), el conversatorio, donde se reunieron las autoridades militares, civiles,  héroes de ambos conflictos y alumnos de los diferentes colegios de la urbe porteña, por conmemorar el Vigésimo Octavo aniversario de la victoria militar del Cenepa de 1995 y el Cuadragésimo Segundo Aniversario de la Gesta heroica de la Cordillera del Cóndor de 1981.

El capitán de Navío Pablo Pazmiño Manrique, director General de Educación y Doctrina de la Armada y el capitán de Navío José Luis Troya Andrade, director del Liceo Naval de Guayaquil fueron los encargados de recibir a las altas autoridades militares y civiles; el evento tenía la finalidad de recordar la valiente gesta que cubrió de gloria al Ecuador.

El conversatorio tuvo como programa la participación de expositores que presentaron temas como: la ejecución del Protocolo de Río de Janeiro, la guerra del Cenepa, victoria táctica y conflicto irresoluble, la preguerra, desenlace de la acción armada, concepto táctico de las operaciones ecuatorianas y cese unilateral del fuego, también contó con un moderador quien efectuó preguntas a cada panelista y consecutivamente la intervención del auditorio, el propósito del evento fue impulsar el patriotismo y transmitir a los estudiantes la vivencia de los militares de la época, de esta manera crear identidad y enaltecer dignidad nacional en todos los ecuatorianos.

Estuvieron presentes los ex combatientes y héroes que actuaron en este hito histórico, en el que quedó ratificada la excepcional experticia de nuestros soldados combatientes en selva; la capacidad de nuestros pilotos que triunfaron en el primer combate aéreo en territorio continental americano; el mérito de todos los soldados de arma, servicios, técnicos y especialistas quienes mancomunados en un solo puño entre oficiales, voluntarios, tripulantes, aerotécnicos, conscriptos y reservistas, defendieron con su vida las fronteras terrestre, marítima y aérea. Así también el reconocimiento a la planificación, organización y logística que optimizó al máximo los recursos humanos y materiales disponibles para que nuestros soldados combatieran sin temor y con férrea voluntad para cumplir con éxito la misión encomendada.            

Fuente. Comando de Operaciones Navales

 




CURSOS DE FASE COMÚN ARMA IX PROMOCIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DE ABASTECIMIENTOS III PROMOCIÓN EN LA ACADEMIA DE GUERRA NAVAL