CEREMONIA CONMEMORATIVA POR EL 84.º ANIVERSARIO DEL COMBATE NAVAL DE JAMBELÍ Y DÍA CLÁSICO DE LA ARMADA DEL ECUADOR

Con una solemne ceremonia cívico-militar, la Armada del Ecuador conmemoró el octogésimo cuarto aniversario del glorioso Combate Naval de Jambelí, y día clásico de la Armada del Ecuador.

El acto fue presidido por el primer mandatario Daniel Noboa Azin, presidente Constitucional de la República del Ecuador, el ministro de Defensa Nacional, el alto mando militar, autoridades gubernamentales, delegaciones militares, invitados especiales y ciudadanía que se dio cita para rendir homenaje a uno de los episodios más emblemáticos de la historia marítima del país.

Durante la ceremonia, se destacó la valentía de la tripulación del cañonero Calderón, que el 25 de julio de 1941 enfrentó con heroísmo a la escuadra enemiga, dejando un legado de patriotismo y defensa de la soberanía nacional. En su discurso, el comandante general de la Armada subrayó que “el Combate de Jambelí no solo representa un hecho de armas, sino un símbolo de unidad, disciplina y compromiso con la Patria”.

Se realizó la entrega de la condecoración al mérito naval comandante Rafael Morán Valverde en el grado de “Gran Cruz” a personal naval destacado por su trayectoria y méritos institucionales, reafirmando el compromiso de las Fuerzas Armadas en la defensa del territorio ecuatoriano, se realizó también la colocación de una ofrenda floral con los poderes del Estado.

El evento incluyó la entonación del Himno Nacional, y la gran parada militar con participación de las escuelas de formación y las unidades representativas de la Armada del Ecuador.

La conmemoración del Combate Naval de Jambelí renueva el espíritu patriótico en las nuevas generaciones de marinos de guerra y fortalece el vínculo entre la ciudadanía y sus Fuerzas Armadas.                                                 

Fuente. Comando de Operaciones Navales




ASPIRANTES REALIZAN PRUEBAS SICOLÓGICAS Y DE CONFIANZA