La Armada del Ecuador a través de la Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos (Dirnea), informa que como resultado de las observaciones realizadas previamente en Galápagos, se han emitido una serie de disposiciones que se suman a las reglamentaciones ya establecidas en lo que a la seguridad marítima se refiere en el país, a fin de que, el turismo de Galápagos siga fluyendo con normalidad.
El contralmirante Pablo Caicedo Salvador, director nacional de los Espacios Acuáticos, expresó que tanto la Autoridad Marítima como quienes conforman el sector marítimo, turístico y político de Galápagos deberán colaborar decididamente para que los nuevos mecanismos adoptados por la Armada ofrezcan las garantías indispensables a quienes visitan las islas encantadas, puntualizó.
Dentro de las medidas emergentes, está revisar la prueba de estabilidad de cada una de las embarcaciones, para verificar el número de pasajeros que puede transportar cada nave, este chequeo será realizado por expertos en ingeniería naval.
Asimismo, se intensificará el control de las embarcaciones a fin de que únicamente puedan zarpar de un puerto quienes consten en el listado de pasajeros debidamente autorizado por el capitán de puerto; se aumentarán las inspecciones aleatorias para comprobar el cumplimiento de las medidas de seguridad de cada una de las naves.
La Armada del Ecuador ha realizado en lo que va desde enero de 2022, hasta la presente fecha, 3.655 operaciones de patrullaje, siendo citadas 1.156 embarcaciones.
Esta semana se presentaron las comisiones de investigación en Galápagos y de la misma forma lo hizo el director nacional de los Espacios Acuáticos junto al inspector general de la Armada, quienes se reunieron con varias autoridades de la región insular a fin de acordar mecanismos que contribuyan a incrementar la seguridad marítima en la región insular. Estas reuniones se prolongarán posteriormente, entre los capitanes de puerto y autoridades de la provincia, operadoras turísticas, armadores de embarcaciones, gremios pesqueros, etc.
Fuente. Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos