ARMADA DEL ECUADOR Y LA GUARDIA COSTERA DE COREA DEL SUR FIRMARON MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO PARA FORTALECER LA SEGURIDAD

La Armada del Ecuador y la Guardia Costera de la República de Corea del Sur firmaron un memorándum de entendimiento la tarde del lunes 11 de diciembre en la Base Naval San Cristóbal con la presencia de las autoridades de la Región Insular.

La relevancia del intercambio de información en el ámbito marítimo entre Corea del Sur y Ecuador es innegable. Ambos países enfrentan desafíos comunes que requieren soluciones conjuntas. Esta colaboración permitirá fortalecer la capacidad de Ecuador para proteger sus recursos marítimos, garantizar la seguridad en sus aguas y conservar el medio ambiente marine costero.

En el acto participaron el contralmirante Miguel Córdova Chehab, comandante general de la Armada del Ecuador junto a Kim Jong Uk Comisionado de la Guardia Costera de la República de Corea del Sur, CALM. Enrique Aristizábal Viteri, comandante de Operaciones Navales, CALM. Ricardo Unda Serrano, director nacional de los Espacios Acuáticos, el ingeniero Juan Chávez, director del Parque Nacional Galápagos y representantes del Consejo de Gobierno para el Régimen Especial de Galápagos, entre otras autoridades de instituciones de la Región Insular.

Establecer el Memorando de Entendimiento u otro acuerdo de cooperación permitirá fortalecer esta colaboración y maximizar los beneficios mutuos. La relación entre Corea del Sur y Ecuador en asuntos marítimos es un ejemplo de cómo la cooperación internacional puede contribuir a la seguridad y sostenibilidad a nivel global. El Memorándum de Entendimiento específico para el intercambio entre Corea del Sur y Ecuador facilitará una colaboración sólida en la lucha contra la pesca ilegal, el narcotráfico y la conservación del medio ambiente marino costero. Estas áreas críticas no solo afectan a ambas naciones, sino que también tienen un impacto global.

Además, el objeto del proyecto de memorando de entendimiento específico entre la Armada del Ecuador y la Guardia Costera de Corea del Sur se encuentra dentro de los lineamientos establecidos en el Plan Estratégico Institucional Bicentenario 2022-2033.

 Finalmente, las obligaciones establecidas para la Armada del Ecuador dentro del proyecto de memorando de entendimiento son acordes a las atribuciones establecidas en la Ley Orgánica de Navegación, Gestión de la Seguridad y Protección Marítima y Fluvial de  los Espacios Acuáticos. Además, al considerarse un memorando específico para intercambio de información, no existe ningún compromiso económico que erogaría la Fuerza, por lo que no es contrario a la normativa vigente; siendo pertinente destacar que se ha incluido una cláusula de confidencialidad para la protección de la información a ser intercambiada. El proyecto de memorando de entendimiento cuenta con un informe técnico y demás requisitos, conforme el procedimiento para la entrada en vigor de instrumentos interinstitucionales internacionales, establecido por el Ministerio de Defensa Nacional.

 Con estas acciones las Fuerzas Armadas a través de la Armada del Ecuador ratifica su compromiso de continuar trabajando de forma interinstitucional, enfocados en la seguridad integral marítima, ejerciendo controles que contribuyen a la prevención de accidentes, salvaguardando la vida humana en el mar y la protección del medio marino. 

Fuente. Dirección Regional de los Espacios Acuáticos y Guardacostas Insular




EL COMANDO DE GUARDACOSTAS RECIBE LA VISITA DE AUTORIDADES DE LA OFICINA DE COOPERACIÓN EN SEGURIDAD DE ESTADOS UNIDOS