ARMADA DEL ECUADOR A TRAVÉS DEL INSTITUTO DE HISTORIA MARÍTIMA DESARROLLÓ EXPOSICIÓN “MODELISMO NAVAL” EN CONVENIO CON GRUPO DE HISTORIA Y MODELISMO ECUATORIANO

Enmarcada dentro de las festividades de la Armada, con la presencia del VALM. John Merlo León, comandante general de la Armada, a través del Instituto de Historia Marítima (INHIMA) en cooperación con el Grupo de Historia y Modelismo Ecuatoriano (GHME) se inauguró la exposición Modelismo Naval, el 20 de julio de 2023. La que a partir del 21 al 26 del presente se desarrolló en la Biblioteca Histórica Marítima “CPFG (SP) Mariano Sánchez Bravo, en los bajos del Museo Histórico “Alm. Juan Illingworth”, ubicado en las calles: Cañar y 5 de Junio, interior del Complejo Cívico Naval Jambelí.

Las palabras de apertura fueron impartidas por el CALM. Ricardo Unda Serrano, director general de Intereses Marítimos (DIGEIM), quien agradeció la participación de los funcionarios del GHME, ya que gracias a su intervención se ha materializado esta contigua exposición museística y museográfica, difundiéndose el modelismo, e impulsando el estudio histórico y el desarrollo de la cultura a través de los modelos a escala que se han producido, y la historia que representan los trabajos realizados por algunos de los integrantes del equipo de modelismo.

Seguidamente el Lic. Enrique Calderón Moreno, coordinador general de esta agrupación intervino con una breve exposición sobre Modelismo a escala y su uso en la Historia; además dio a conocer las actividades del grupo, que es un club sin fines de lucro, dedicado al fortalecimiento, prácticas exhibición y organización de actividades entorno a esta temática y el de difundir el conocimiento del mismo a quienes visiten la exposición, motivándolos a emprender en el desarrollo del modelismo estático. Esta entidad la dirige el capitán Jorge Delgado Panchana, quien es su fundador desde noviembre de 1992.

Finiquitando la sesión inaugural, la cofradía GHME, entregó en calidad de donación -dos naves – para los museos navales -INHIMA-; una maqueta que representa a la chalupa (pequeña embarcación) armada en guerra, de 1834, y otro modelo de la corbeta CM-11 “Esmeraldas” (corbeta misilera, construida para el Ecuador en los años 80).   

El director del INHIMA, CPFG-EMT Byron Terán Hurtado, se dirigió a la concurrencia, resaltando la importancia y valor de gestionar este tipo de convenios culturales para conocimiento de la colectividad, agradeció la asistencia al evento e invitó a los presentes a recorrer la muestra.

La exposición fue recorrida, despertando el interés por conocer cada detalle, ya sea de los buques, aviones, armamentos y demás accesorios que la componen; misma que ha motivado muchos elogios y admiración.

Asistieron al evento varios almirantes, oficiales superiores y subalternos, tripulantes, representantes de autoridades civiles, historiadores, académicos de instituciones afines con la Historia, invitados especiales, empleados civiles.                         

 

Fuente. Instituto de Historia Marítima




ARMADA EFECTUÓ EL LANZAMIENTO DE LAS APLICACIONES MÓVILES Y DE LA BITÁCORA “ESTE DÍA EN LA ARMADA DEL ECUADOR”