Durante el feriado de carnaval que inició este domingo 2 de marzo, alrededor de 100 miembros de Fuerzas Armadas del Ecuador, entre oficiales y tripulantes, han sido desplazados a San Cristóbal, Santa Cruz, Isabela y Baltra a fin de realizar control y vigilancia en las principales playas, puertos y espacios acuáticos de la provincia de Galápagos.
La Dirección Regional de los Espacios Acuáticos y Guardacostas Insular (DIRGIN) recomienda a propios y turistas, adoptar y exigir las normas básicas para la salvaguarda de la vida humana en el mar, así como también, el número al que deben comunicarse en caso de emergencias.
Varios militares también estarán desplazados en la parte terrestre, donde ejecutarán actividades de control de armas y explosivos (CAMEX).
Las recomendaciones son:
· Tener las precauciones de seguridad al embarcarse en los recorridos costeros o entre islas; exigir a las embarcaciones que prestan estos servicios, las normas básicas de seguridad para zarpar (chalecos salvavidas).
· No ingresar mar dentro y respetar los límites de las boyas.
· No ingresar al mar en horas de la noche o madrugada.
· Observar y respetar las señales visuales y auditivas colocadas en la playa.
· No ingerir bebidas alcohólicas en las zonas de playas.
· Mantener siempre la supervisión de los menores en la playa.
· Llamar al ECU-911 ante cualquier emergencia.
Con estas labores, personal
de la DIRGIN en conjunto con otras instituciones del Estado, logran que las
islas Galápagos continúen siendo un lugar seguro que recibe a miles de turistas
durante el año.
Fuente. DIRECCIÓN REGIONAL DE LOS ESPACIOS ACUÁTICOS Y GUARDACOSTAS INSULAR