La Armada del Ecuador en el ejercicio de la Autoridad Marítima, en su rol de Policía Marítima, empleando los medios navales desplegados en la frontera norte, como la Corbeta Misilera Loja (CM-16), lanchas guardacostas de las capitanías de Puerto de Esmeraldas y San Lorenzo, de los batallones de Infantería de Marina y un helicóptero de la Aviación Naval que se utilizan en los espacios acuáticos jurisdiccionales detectó, el 4 de julio de 2022, una lancha proveniente de Colombia, misma que fue alertada por autoridades de ese país, con presuntas sustancias catalogadas sujetas a fiscalización (SCSF). Al pasar por el LPI norte a territorio ecuatoriano y ante la inminente interdicción que realizarían las unidades de la Armada con apoyo y persecusión del helicóptero naval, los presuntos traficantes lanzaron los bultos con presuntas SCSF al mar.
Luego, la Armada, empleado todos sus medios desplegados procedió a decomisar todos los bultos con presuntas SCSF, mismos que fueron transportados por la Corbeta Loja hacia el puerto de Esmeraldas; en el transcurso de esta transportación, ocho lanchas presumiblemente de la misma organización delictiva, intentaron arrebatar esta carga mediante una acción hostil al personal de guardacostas, mismo que fue repelido mediante una acción coordinada de todos los medios de la Armada.
Como resultado de la presente operación incautó 58 bultos presumiblemente con SCSF, quienes fueron entregadas a las autoridades competentes para su judicialización.
Fuerzas Armadas ecuatorianas reafirman su compromiso de trabajo permanente mediante el accionar de la Armada del Ecuador en los Espacios Marítimos Jurisdiccionales, para proteger las actividades lícitas de la población ,y a su vez , impedir que grupos criminales organizados internacionales y locales ejecuten actividades ilícitas según del marco legal ecuatoriano.
Fuente. Comando de Operaciones Norte