ENFRENTANDO AL CRIMEN TRANSNACIONAL, OPERACIÓN DE BÚSQUEDA Y RESCATE TUVO ÉXITO

La Armada del Ecuador con la participación de los Estados Unidos, Colombia y Perú, ejecutó con éxito una operación de búsqueda y rescate, aproximadamente a unas 120 millas náuticas de Salinas (240 kilómetros) que finalizó con la recuperación de la tripulación de la lancha guardacostas Isla Santa Cruz y de las personas que trasportaban cerca de cuatro toneladas de sustancias sujetas a fiscalización en un semisumergible de bajo perfil (LPV, por sus siglas en inglés): embarcación que fue incautada alrededor de 200 millas náuticas de la península de Santa Elena el día anterior (domingo 26 de mayo).

Como es de conocimiento público, la lancha guardacostas Isla Santa Cruz sufrió un accidente la noche del 26 de mayo en la zona económica exclusiva y será investigado por una Comisión de expertos que determinará las causas que provocaron su naufragio, así como, de la LPV. Las personas arribaron a Salinas en una corbeta misilera, en la madrugada del 28 de mayo de 2024, para proceder con el debido proceso investigativo. En la maniobra de rescate se recuperó 127 bultos de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización que serán entregadas a las autoridades correspondientes.

“…la pérdida de la Unidad de la Armada del Ecuador se debe al nivel de operaciones que es muy alto, lo que implica que es una profesión de alto riesgo, enfrenta enemigos que tienen muchas capacidades, mucho poder, pero Fuerzas Armadas tienen más capacidad y tienen algo que, no tiene el resto…la vocación de servicio a la institución” dijo el señor almirante Miguel Córdova Chehab, comandante general de la Armada, en rueda de prensa ofrecida en la Comandancia General, lunes 27 de mayo

La Armada del Ecuador reconoce y agradece a la tripulación del Buque Pesquero Amalis que tuvo una valiente y oportuna labor durante el rescate del personal de la lancha guardacostas, resaltando el compromiso de salvaguardar la vida humana en el mar. De igual manera a la Fuerza Aérea colombiana por su decidido apoyo.                                     




OPERACIONES DE VIGILANCIA Y CONTROL DE LOS ESPACIOS MARÍTIMOS JURISDICCIONALES PERMITEN INCAUTAR 33 BULTOS CON PRESUNTA SUSTANCIA SUJETA A FISCALIZACIÓN