Al cumplirse, el cierre de la Semana Santa, la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos y Guardacostas Insular (DIRGIN) a través de sus cuatro capitanías de puerto, ubicadas en el archipiélago y sus retenes navales, presenta un balance satisfactorio con cero accidentes y/o siniestros en el mar y la movilización segura de 4.450 pasajeros hacia las diferentes islas, playas y zonas insulares con vocación turística del sector, así como, un total de 184 zarpes de embarcaciones que prestaron los servicios conforme a las normas establecidas por la Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos (DIRNEA).
La Armada del Ecuador en un trabajo articulado con las instituciones locales ejecutó diversas tareas como el control de playas y bahías, enfocadas en la prevención, educación y acompañamiento a propios y visitantes, permitiendo garantizar la seguridad integral en el desarrollo de actividades marítimas, recreativas y náuticas. Este control permanente permitió que las capitanías de Puerto de Ayora, Baquerizo Moreno, Villamil y Seymour, impartieran sanciones a 10 embarcaciones en aras de salvaguardar la vida humana en el mar.
Esta información sistematizada que entrega la Autoridad Marítima Ecuatoriana a través del control permanente que hace sobre el tráfico marítimo es positiva al no registrarse siniestros o accidentes marítimos, un hecho que demuestra la importancia de las campañas de prevención como lo constituye #SeguridadEnLaMar, así como, la difusión de información permanente entre la ciudadanía, en la importancia del uso del chaleco salvavidas desarrollada en todos los muelles de embarque y desembarque de pasajeros.
La lancha de guardacostas Isla DARWIN, con el empleo de su personal y medios desempeñó un papel fundamental en el control del tráfico marítimo y fortaleció el control realizado por las capitanías y retenes navales de la zona Insular.
Se destaca, además en este feriado, la colaboración activa de los medios de comunicación, el gremio marítimo, las autoridades civiles, el sector hotelero y turístico de las diferentes regiones, sin desconocer la corresponsabilidad de cada ciudadano que actúa con todas las precauciones al momento de viajar.
La Dirección Regional de los Espacios Acuáticos y Guardacostas Insular continuará trabajando de forma interinstitucional, enfocada en la seguridad integral marítima, ejerciendo controles e inspecciones que contribuyen en la prevención de accidentes, salvaguardando la vida humana en el mar y la protección del medio marino.
Fuente. Dirección Regional de los Espacios Acuáticos y Guardacostas Insular