Este domingo 13 de abril, durante la segunda vuelta electoral, las Fuerzas Armadas en cumplimiento de su misión constitucional y de garantizar la seguridad de los ciudadanos desplegará cerca de dos mil efectivos militares, 20 lanchas y 200 vehículos en varios cantones de la provincia de Esmeraldas
Por tal motivo, personal militar se movilizará en los diferentes cantones de Esmeraldas, Atacames, Rioverde, Eloy Alfaro, Quinindé, San Lorenzo y Muisne para garantizar que el proceso electoral se desarrolle en un ambiente seguro, todo esto sin descuidar el control y tareas de seguridad en los centros penitenciarios, puertos, complejo hidrocarburífero y zonas fronterizas de la jurisdicción. Cabe mencionar que el despliegue militar será en 233 recintos electorales en donde se llevarán a cabo las siguientes funciones:
· Seguridad perimetral en recintos electorales y en puntos inaccesibles para lo cual se efectuará el empleo de helicópteros.
· Apoyo al Consejo Nacional Electoral (CNE) en el transporte y custodia del material electoral.
· Control y vigilancia de vías estratégicas para prevenir incidentes o alteraciones del orden público.
· Coordinación con otras instituciones del Estado para una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.
El despliegue de las mesas electorales y personal militar en lugares de difícil acceso inició este jueves 10 de abril con destino a seis recintos por vía área y dos de manera fluvial, El material electoral retirado a la fecha es de 34 kits, los mismos que fueron trasladados por vía aérea, además fueron empleados para el voto de las PPL y voto en casa.
Adicionalmente, es importante recalcar que ayer jueves 10 de abril, las Fuerzas Armadas en apoyo al Consejo Nacional Electoral participó de las operaciones militares de control y seguridad en el voto de las personas privadas de la libertad del Centro de Privación de Libertad Esmeraldas Nro. 2 en donde 119 PPL cumplieron con su derecho al voto.
El personal de Fuerzas Armadas tiene participación permanente en el ECU 911, en la mesa de seguridad interinstitucional para enfrentar cualquier inconveniente que pudiera suscitarse y salvaguardar la seguridad de la ciudadanía esmeraldeña.
De esta manera, las Fuerzas Armadas reiteran su compromiso con la democracia, la paz y el respeto a los derechos ciudadanos, haciendo un llamado a la ciudadanía a participar en este proceso electoral de forma cívica, pacífica y ordenada.
Fuente. UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE ESMERALDAS