Ante el incremento de actividades ilícitas en el sector del golfo de Guayaquil, la Armada del Ecuador como Autoridad Marítima Nacional con el fin de mantener el control de las actividades, salvaguardar la vida humana y combatir los delitos en el mar, ha incrementado sus operaciones marítimas, entre las cuales se destacan:
· Monitoreo de buques mercantes a través del Sistema de Identificación Automática de Buques (AIS).
· Acompañamiento directo e indirecto con unidades guardacostas desde el Puerto de Guayaquil hasta la boya de mar.
· Posicionamiento de unidades costeras en el puerto de DPWorld
· Implementación del Grupo de Intervención Táctica para embarcar en buques mercantes que salen conforme un análisis de riesgo y determinando buques que pueden ser atacados y contaminados.
Como Autoridad Marítima Nacional se ha mantenido reuniones de trabajo con gremios marítimos para mejorar las estrategias de seguridad, en las cuales se ha establecido procedimientos para mejorar las comunicaciones en caso de emergencia poniendo a disposición el teléfono celular del Centro de Operaciones Guardacostas, comunicaciones de radio VHF en canal portuario, así como, comunicaciones satelitales que poseen los buques mercantes.
Con respecto al evento ocurrido el domingo 3 de diciembre con la embarcación MN CS STANDARD, la agencia del buque informó al Centro de Operaciones Guardacostas que el zarpe del mismo estaba programado para el domingo a las 12:00, conforme lo ingresado en el Sistema de Tráfico Marítimo Ecuador con destino a San Petersburgo, por lo que, fue catalogado como posible buque de interés, planificándose el acompañamiento mediante una unidad guardacostas, sin embargo, el buque no salió a esa hora debido a un retraso en sus operaciones, situación que no fue comunicada al Centro de Operaciones Guardacostas para realizar la reprogramación de la escolta.
El cambio de horario no fue comunicado al Centro de Operaciones Guardacostas, por lo que el buque salió sin la protección planificada; a las 18h00 se recibió la llamada de emergencia por parte de la Capitanía de Posorja en la que se indicaba que el buque estaba siendo perseguido por embarcaciones sospechosas durante su trayecto en el Canal de Guayaquil, inmediatamente se dispone el zarpe de una lancha guardacostas desde Posorja para atender la emergencia y realizar la protección al buque mercante aproximadamente por un lapso de una hora , desde la boya 22 hasta la boya 08.
A la salida del buque hacia la boya de mar, la guardacostas sufre una falla en su sistema de propulsión, por lo que debió regresar a reparación, lapso en el cual, siendo aproximadamente las 19h47 se recibe información de que la embarcación MN CS STANDARD estaba siendo atacada por embarcaciones tipo panga a la altura de boya de mar, por lo que nuevamente se dispuso la salida de otra lancha guardacostas desde el Comando de Guardacostas para que asista a la emergencia.
Las dos unidades trataron de comunicarse con la MN CS STANDARD sin tener respuesta, aproximadamente a las 22:00 se contacta con el agenciador del buque, el cual indica que el capitán del buque había procedido a maniobrar a máxima velocidad para ir a mar abierto y de esta manera evitar el abordaje de los delincuentes, quedando fuera del alcance de los mismos.
Finalmente, el día lunes 4 de diciembre a las 10h00 frente a Puerto Bolívar se coordinó el desembarque del personal de prácticos y guardias privados que tenía a bordo el buque mercante, para lo cual la lancha guardacostas procedió a dar seguridad a la lancha de prácticos durante toda la maniobra, sin que se haya reportado afectaciones al personal de tripulación del buque.
La Armada del Ecuador reitera su compromiso con la comunidad marítima de proteger y resguardar los espacios marítimos jurisdiccionales.
Quito DM. 6 de diciembre de 2023
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA ARMADA
www.armada.mil.ec @armada_ecuador