La Armada del Ecuador a través de la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos y Guardacostas Insular, aproximadamente a las 18:30 del miércoles 12 de abril, recibió la alerta por parte de la Dirección de Aviación Civil de San Cristóbal sobre la desaparición de una aeronave ultra ligera con matrícula ecuatoriana HCU0076, color blanco, con dos ocupantes, a una distancia de 188 millas de San Cristóbal y a 44 millas al noroeste de la isla Isabela; el señor Julio Vizuete como piloto y el señor Alberto Andrade como acompañante.
Inmediatamente, la Armada del Ecuador activó el Plan de Búsqueda y Rescate (SAR) para desplegar sus medios, instalando el puesto de mando en la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos y Guardacostas insular (DIRGIN), paralelamente, con la red costera de Puerto Ayora y Puerto Villamil comunicó a todas las embarcaciones del sector para que estén prestas a apoyar en la rebusca de la aeronave desaparecida.
A las 20:00 se dispone el zarpe desde la rada de San Cristóbal a la lancha guardacostas Isla Darwin, en respuesta al plan SAR. Simultáneamente, logró tomar contacto con la embarcación “Pingüino Explorer” que es un barco de turismo de bandera ecuatoriana, indicándole la última posición de la aeronave para ayudar en la búsqueda del siniestro, llegando al sector aproximadamente a la media noche. La embarcación turística “Pingüino Explorer” realizó tareas de búsqueda en el área de operaciones, durante 4 horas y se retiró por autonomía.
A las 06:00 despegó el avión naval AN-237 llegando al punto de interés a las 06:30, y en coordinación con el helicóptero del buque atunero “Roció” se procede a ampliar la zona de rebusca en un cono trazado y coordinado por el puesto de mando de la DIRGIN.
A las 07:00 el buque de investigación “Atlantis” de bandera estadounidense, que fue contactado en la madrugada del miércoles arriba al punto de interés para realizar búsqueda según el área dispuesta por el puesto de mando y control, manteniéndose en el área hasta el momento.
Además, el BAE Orión de la Armada del Ecuador, zarpó hacia el área de operaciones, para sumarse a los esfuerzos de búsqueda y rescate. Así también, la embarcación de cabotaje “Virgen del Cisne 2”.
La Armada del Ecuador a través del puesto de mando y control de la DIRGIN se mantiene activada las veinte cuatro horas y continuará trabajando de forma articulada en la ejecución del plan SAR enfocado en la seguridad, al momento se ha utilizado un total de cuatro buques y una embarcación de cabotaje permanentes en el sector y dos unidades aéreas para dar con la localización de los dos ocupantes de la avioneta desaparecida en el mar.
Fuente. Dirección Regional de los Espacios Acuáticos y Guardacostas Insular