Las Fuerzas Armadas (FF.AA.) a través de la Armada del Ecuador y su Dirección General de Intereses Marítimos (DIGEIM), mediante su Unidad de Apoyo al Desarrollo Marítimo de la provincia de El Oro (UADMO) realizaron el lunes 27 de junio de 2022, capacitación dirigida a pescadores artesanales y recolectores de crustáceos de la Asoc. Amor y Esperanza.
El objetivo de la actividad es dar a conocer a los participantes las principales causas de los problemas que atraviesan la fauna marina mediante una charla para de esta manera hagan uso de las posibles soluciones para contrarrestar tales afectaciones.
Es importante mencionar que se enfatizó que la sobreexplotación de los recursos pesqueros es la pesca excesiva realizada por el humano, ya sea sobre peces o mariscos; generalmente las pesquerías tienen por objeto la obtención de recursos alimenticios para su comercialización, lo que está conduciendo a la desaparición de numerosas especies de peces.
Esta problemática origina un descenso e impacto sobre los recursos marinos, eliminación de arrecifes, plancton y del fitoplancton, la cual produce Marea Roja, contaminación de las aguas y degradación de la biodiversidad. Así mismo desequilibrio ecológico como a cadena trófica, destrucción del ambiente, reducción de la población de predadores.
Es por ello, que se debe continuar inculcando la concientización de nuestros recursos pesqueros en el sector productivo y en la comunidad en general para de esta manera generar un cambio por el bienestar de los recursos pesqueros. La actividad contó con la participación de personal de la SRP fortaleciendo el trabajo en conjunto en pro de la comunidad.
Fuente. Dirección General de Intereses Marítimos