REUNIÓN DEL ACUERDO LATINOAMERICANO DE VIÑA DEL MAR PARA  LA SUPERVISIÓN DE BUQUES POR EL ESTADO RECTOR DE PUERTO

La Armada del Ecuador a través de la Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos en cumplimiento del Rol de Autoridad Marítima, informa a la comunidad que del 6 al 9 de septiembre del 2022 en la ciudad de Guayaquil se llevó a cabo la vigésima séptima reunión del Comité del Acuerdo de Viña del Mar para la supervisión de buques por el Estado Rector de Puerto, conformada por los países de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Perú y Uruguay quienes asistieron en forma presencial y Chile, Guatemala, República Dominicana, Panamá y Venezuela en forma virtual.                                                                                        

El Acuerdo constituye una medida de control que permite al Estado Rector verificar los estándares de cumplimiento de las prescripciones emitidas por la Organización Marítima Internacional para la seguridad de la vida humana en el mar y prevención de la contaminación del medio ambiente por buques.

En el desarrollo de la reunión se trataron temas de beneficio común para las autoridades marítimas de la región, los que se resaltan y se detallan a continuación:

·       Programas de capacitación para los funcionarios que ejercen la supervisión por el Estado Rector de Puerto en forma virtual y presencial a través de la cooperación entre miembros.

·       Llevar a cabo campañas concentradas de supervisión de los convenios internacionales en vigor y armonizarlas a las campañas de los Memorandos de Entendimiento de Paris y Tokio de las regiones de Europa y Asia correspondientemente.

·       Aprobación y adhesión de la Autoridad Marítima de El Salvador como miembro pleno del Acuerdo, quienes hasta la fecha formaban parte en condición de Miembro Cooperador.

·       Comprometerse a la creación de un régimen de inspecciones a naves de pesca para incrementar la seguridad de la vida humana en el mar de quienes laboran a bordo.

En las palabras de cierre se resaltó el rol importante, y responsabilidad que recae en las autoridades marítimas miembros del Acuerdo, sobre la verificación de cumplimiento de las prescripciones en torno a seguridad, protección y prevención de la contaminación por buques, contribuyendo a garantizar un transporte marítimo mundial seguro.

Fuente.  Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos

Empieza a escribir aquí...



ESTUDIANTES CONOCEN SOBRE LA FAUNA MARINA A TRAVÉS DE VIDEO DE LAS AVENTURAS DE MARVIN