CHARLAS SOBRE MAREAS, OLEAJES Y MAREJADAS DIRIGIDAS A LA COMUNIDAD DE RIBERAS DEL ESTERO HUAYLÁ

Las Fuerzas Armadas (FF.AA.) a través de la Armada del Ecuador y su Dirección General de Intereses Marítimos (DIGEIM), mediante su Unidad de Apoyo al Desarrollo Marítimo de la provincia de El Oro (UADMO), realizan charla sobre mareas, oleajes y marejadas, el 14 de diciembre de 2022.

La actividad tuvo como objetivo dar a conocer al sector pesquero de la parroquia de Puerto Bolívar la conceptualización de las mareas, oleajes y marejadas y su interacción e importancia en el desarrollo de la actividad pesquera.

La charla estuvo enfocada a la conceptualización de los términos de mareas, oleajes y marejadas, iniciando con el término genérico de marea empleado para definir el movimiento alternativo de las aguas del mar que periódicamente se elevan, cubriendo las orillas, y luego descienden, retirándose de ellas. Las mareas son el producto de la atracción gravitacional de la Luna y del Sol, así como de la inercia o fuerza centrífuga producida por la rotación de La Tierra en combinación con dichos astros. Debido a que los cuerpos de agua se deforman fácilmente, a medida que la atracción lunar actúa sobre el agua, crea un abultamiento en el nivel del mar en el lado de La Tierra orientado hacia la Luna, y esto es lo que produce la pleamar o marea alta. Cuando el Sol y la Luna están alineados, las fuerzas se combinan para crear la pleamar más alta posible, que se conoce como marea viva.

Además, capacita al sector sobre el uso adecuado de la tabla de mareas, generadas a través del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada, la cual estudia y monitorea periódicamente los fenómenos océano atmosféricos provenientes del Pacífico, esta información es gran importancia para el sector pesquero que diariamente navega y realiza las actividades de faena.

La comunidad de Riberas del estero Huaylá agradece la presencia de la Armada del Ecuador a través del fortalecimiento de capacidades para el sector pesquero artesanal del sector.                                     

 

Fuente. DIRECCIÓN GENERAL DE INTERESES MARÍTIMOS

 




GUARDIANES DEL MAR DE "VUELTA LARGA"