La Armada del Ecuador a través de la Dirección General de Intereses Marítimos y su Unidad de Apoyo al Desarrollo Marítimo de Esmeraldas, en apoyo al programa de capacitaciones que maneja el Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario Río Esmeraldas del MAATE, realiza charlas educativas sobre conciencia marítima, impactos de la basura marina y talleres de buenas prácticas ambientales.
El grupo inducido tuvo alrededor de 150 niños y jóvenes pertenecientes al Proyecto Salesiano, que se ubica en zonas vulnerables de las riberas del río Esmeraldas y se ejecutó en la segunda y tercera semana del mes de marzo, a través de una jornada de charlas informativas sobre la importancia de la conciencia marítima, los impactos de la basura marina enfocados en los efectos en los ecosistemas de manglares y talleres prácticos que consistieron en la elaboración de contenedores con botellas plásticas reutilizadas, considerando que son los residuos que se encuentran con más frecuencia en este zona.
Este tipo de iniciativas motivan a los jóvenes a poner en práctica los conocimientos que ofrecen las instituciones públicas como la Armada del Ecuador que se encarga de promover la preservación de los recursos que alberga el planeta con una visión sostenible.
Fuente. Dirección General de Intereses Marítimos