La Armada del Ecuador al conmemorar el Octogésimo Tercer Aniversario del Combate Naval de Jambelí y Día de las Glorias Navales de la Armada del Ecuador, tiene considerado realizar el lanzamiento de la segunda edición de la “Carta didáctica de los espacios marítimos del Ecuador”, producto elaborado por la Dirección General de Intereses Marítimos de la Armada y por el Instituto Oceanográfico y Antártico, orientado a constituirse en material educativo que contribuya con el fomento de la conciencia y cultura marítima de la población ecuatoriana, fortaleciendo el sentimiento de pertenencia y concientización sobre la importancia del mar y sus recursos para el desarrollo nacional.
Esta carta proporciona información ilustrativa relativa a los límites marítimos internacionales, espacios marítimos nacionales jurisdiccionales y áreas de potencial extensión de nuestra Plataforma Continental, establecidas siguiendo las pautas emitidas por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR).
Esta carta en su segunda versión incorpora la base cartográfica del Mapa Temático de los Espacios Marítimos Nacionales elaborada por el INOCAR y aprobada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana a través del Acuerdo Ministerial Nro. 0000051, del 25 de julio de 2023, así como, un esquema de aspectos marítimos relevantes que, permiten afirmar que el “Ecuador es 80% Mar”.
La información que contiene esta carta didáctica podrá ser aprovechada por docentes y estudiantes de diferentes niveles de educación, así como, por profesionales y autoridades vinculadas con el desarrollo de actividades marítimas y gestión del mar, generando conocimientos valiosos vinculados a los ámbitos geopolíticos, ambientales, turísticos, pesqueros, entre otros.
El evento se llevará a cabo el jueves 8 de
agosto en la ciudad de Guayaquil, de 09h00 a 11h00, en las instalaciones del
Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo, (MAAC), ubicado en el Malecón
Simón Bolívar y calle Loja. Por su importancia para el país, contará con la
asistencia de autoridades nacionales y locales, organismos públicos y privados,
así como, docentes y estudiantes de centros educativos de dicha ciudad.
Fuente. DIRECCIÓN GENERAL DE INTERES MARÍTIMOS