Las Fuerzas Armadas (FF.AA.) a través de la Armada del Ecuador y su Dirección General de Intereses Marítimos (DIGEIM), mediante su Unidad de Apoyo al Desarrollo Marítimo de la provincia de El Oro participan en el "5to Festival de Aves Playeras Edición Naranjal" el viernes 27 de mayo de 2022.
El objetivo de la conmemoración del Día Mundial de la Aves Playeras es conectar a la comunidad con la conservación de las aves migratorias y sus hábitats críticos a través de la educación ambiental marina costera.
Evento desarrollado bajo la coordinación de la Fundación Aves y Conservación y la Ilustre Municipalidad de Naranjal, con la participación de varias instituciones públicas y privadas entre éstas Ministerio de Ambiente Agua y Transición Ecológica, Dirección General de Intereses Marítimos, Conservación Internacional, Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras, Birding Guayas, Universidad Espíritu Santo, Universidad Agraria del Ecuador, Fundación Calisur, Mansur del Manglar y las Asociaciones de Custodios del Manglar Balao, Nuevo Porvenir, 6 de Julio.
Durante el festival las instituciones participantes dan a conocer el accionar significativo con la conservación y protección del canal de Jambelí, sitio crítico de invernada para 18 especies de aves playeras migratorias que nidifican en Alaska y al norte de Canadá. En el caso de la Unidad de Apoyo al Desarrollo Marítimo de El Oro da a conocer a la ciudadanía el fomento de la Conciencia Marítima como aporte a la conservación del canal de Jambelí designado oficialmente como Sitio de Importancia Internacional de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras.
Es importante mencionar que para el desarrollo de la actividad se contó con la logística y seguridad del Subcomando de Guardacostas Sur.
Fuente. Dirección General de Intereses Marítimos