INSPECTORÍA GENERAL DE LA ARMADA CELEBRA SU QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO ANIVERSARIO DE CREACIÓN
“Pensar en equipo es un principio, permanecer en equipo es un progreso, trabajar en equipo es un éxito”

“Pensar en equipo es un principio, permanecer en equipo es un progreso, trabajar en equipo es un éxito”, este es el slogan con el que la Inspectoría General de la Armada (INSGAR)  esquematiza su accionar durante estos cincuenta y dos años de creación, ubicándola como un ente encargado de ejercer el control técnico, operativo, administrativo y legal para que la Fuerza Naval alcance un alto grado de alistamiento que, le permita estar siempre preparada para ser utilizada en el servicio de la patria, procurando que sus recursos sean debida y celosamente aprovechados y custodiados.

La Inspectoría General de la Armada es un órgano dependiente de la Comandancia General de Marina en lo administrativo; actualmente es dirigida por el CALM. Pablo Caicedo Salvador. Esta dependencia se ha reestructurado constantemente, adaptando su organización a una administración moderna, dinámica, justa y humanizada, acorde con el avance de la institución y con el marco legal vigente; esto es, leyes, reglamentos, directivas, etc. Está conformada por las siguientes direcciones: Direccionamiento Estratégico, Auditoría Interna, Inspecciones y de Apoyo Administrativo. Para ejercer mejor la supervisión ha desarrollado el concepto del “Control de la Gestión”, alineándola con la planificación militar y el desarrollo institucional, para cumplir a cabalidad con los objetivos establecidos, los cuales se resumen en: mantener una fuerza disuasiva lista para entrar en combate; contar con una autoridad marítima fuerte, ejercitándola plenamente en todas sus áreas de competencia; desarrollar conciencia marítima en una población que depende del mar para su supervivencia; contar con personal formado, especializado y profesionalmente listo para ejecutar las tareas específicas que requiere la Armada, altamente motivado y moralmente sano, fruto de los incentivos en salario, salud, educación, vivienda, asesoría legal; contar con personal naval técnicamente preparado y distribuido de acuerdo con sus competencias.

La INSGAR no solo es un ente de control, también está orientada a brindar asesoría a todo nivel, para ello, mantiene abiertas las puertas a todos sus miembros y repartos, con personal altamente competente con conocimiento y experiencia ganada a través de los arduos años de trabajo en la institución, entre sus objetivos presente  es cubrir todas las instancias de la organización desde la planificación hasta la operacionalidad de sus planes, buscando medios y procedimientos que permitan tener la certeza que los limitados recursos de la Fuerza Naval sean óptimamente aprovechados. Es necesario recalcar que la tarea de control no es exclusividad de la INSGAR sino de todos los que hacemos la Armada y principalmente de los líderes de los procesos que son los que tienen que entregar resultados, fruto de la gestión de los medios entregados por la institución.                                                         

Fuente. Comando de Operaciones Navales

 




CALIFICACIÓN AL GRADO DE VICEALMIRANTE