Se inauguró la Casa Piana con la reapertura del Museo Naval Histórico “Alm. Juan Illingworth Hunt” y Biblioteca Histórica Marítima “CPFG (SP) Mariano Sánchez Bravo”, la ceremonia estuvo realzada con la presencia del comandante general de la Armada, señor contralmirante Brúmel Vázquez Bermúdez. El acto se efectuó el 5 de mayo de 2022 en el Complejo Cívico Naval Jambelí.
Estuvieron presentes el señor contralmirante John Merlo León, comandante de Operaciones Navales y presidente del Comité Interinstitucional Velas Latinoamérica 2022; almirantes en servicio activo y pasivo, oficiales superiores y subalternos, autoridades civiles y familiares del comandante Mariano Sánchez Bravo (+).
Inicialmente se dirigió a la concurrencia el Sr. Capitán de Navío EM Eduardo Martínez Baracaldo, director del Instituto de Historia Marítima “Calm. Carlos Monteverde Granados” (INHIMA), haciendo un recuento sobre el desarrollo histórico que ha tenido el reparto a través del tiempo, dando énfasis en la trascendente tarea ejecutada por su antecesor, CPFG (SP) Mariano Sánchez, por lo cual, la biblioteca, a partir de hoy, llevará su nombre. Su intervención concluyó, resumiendo el proceso de todo lo que ha sido la recuperación y adecuación de la Casa Piana, para que luzca como está, y pueda iniciar con eficiencia, su prestación de servicios a la comunidad.
Para realizar el corte de la cinta, e inaugurar la Casa Piana, fueron invitados el comandante general de la Armada y la presidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil, Sra. Gloria Gallardo Zavala, quien fue nombrada madrina de honor de la Casa. El director del INHIMA los acompañó durante el acto.
Seguidamente se invitó a la Sra. Carlota Coronel Vda. de Sánchez, para el develamiento de la placa de la Biblioteca Histórica Marítima, que tiene el nombre de su extinto esposo “CPFG (SP) Mariano Sánchez Bravo”, participando también el Sr. Calm. Brúmel Vázquez; quien enseguida se dirigió a los asistentes, destacando la importante labor que desarrolla el Instituto de Historia Marítima en cuanto al enriquecimiento del conocimiento histórico naval, para beneficio de la población civil y militar ecuatoriana, y de su rica producción bibliográfica, desarrollada muy especialmente por el comandante Sánchez, quien a través de sus libros deja un gran legado para la formación y fortalecimiento de los cultores de la Historia Nacional.
Terminada la ceremonia, fue invitada la concurrencia a un brindis y al recorrido por las instalaciones de la Casa Piana, así como, observe las exposiciones que se habían preparado para la ocasión. En la Biblioteca Histórica Marítima, se expusieron: obras bibliográficas históricas, las publicaciones editadas por el INHIMA y libros con temas históricos, acorde a lo expuesto en los museos. En las salas del Museo Histórico “Alm. Juan Illingworth Hunt”, se expuso parte de la colección de sus bienes, desarrollada en tres salas: 1- El Puerto de Guayaquil, 2- Orígenes Navales y 3- Armada de la Transición. Estas exposiciones formaron parte de los actos programados para el desarrollo del evento internacional “GUAYAQUIL A TODA VELA 2022”.
Este acto también contó con la asistencia de miembros de la Academia Nacional de Historia- Capítulo Guayaquil, historiadores de la Academia Ecuatoriana de Historia Marítima y Fluvial, representantes de instituciones culturales de la localidad, invitados especiales, personal de tripulación, servidores públicos del INHIMA y de otros repartos de la Armada del Ecuador. Se entregó al público las últimas publicaciones editadas por el Instituto.
El evento estuvo matizado con la presentación de un grupo de jóvenes ataviados con trajes de moda, como se estilaba antiguamente en Guayaquil, que deleitaron al público bailando algunas piezas musicales al ritmo de la “Banda Blanca”, que también estuvo a cargo de musicalizar los himnos de apertura y cierre de la ceremonia.
Cabe indicar que las salas de exposición del Museo Naval Histórico “Alm. Juan Illingworth Hunt” y la Biblioteca Histórica Marítima “CPFG (SP) Mariano Sánchez Bravo” ya se encuentran atendiendo al púbico en el horario de 08:00 a 12:00 y de 13:00 a 16:30. El Complejo Cívico Naval Jambelí está situado en la Primera Zona Naval, calle Fray Enríquez Vacas Galindo y Av. 11.
Fuente. Instituto de Historia Marítima