Las Fuerzas Armadas (FF.AA.) a través de la Armada del Ecuador y su Dirección General de Intereses Marítimos (DIGEIM), mediante su Unidad de Apoyo al Desarrollo Marítimo de la provincia de El Oro (UADMO), participan en el Simulacro Nacional Sismo Tsunami.
El objetivo del evento es fortalecer a la ciudadana y a los actores institucionales frente a un escenario de riesgo por sismo tsunami, mediante la participación en el proceso de evacuación de la población del Archipiélago de Jambelí hacia las zonas de seguridad establecidas por cada localidad.
Esta actividad se desarrolla mediante un proceso previo de capacitación a través de la campaña puerta a puerta, y charlas en modalidad virtual, aprendizajes dirigidos a la población general y docentes de las unidades educativas del Archipiélago de Jambelí Escuela de Educ. Básica “Augusto Rodas Maldonado”, Unidad Educativa “Ciudad de Guayaquil”, Escuela de Educ. Básica “Provincia de Pichincha”, Escuela de Educ. Básica “Río Amazonas”, Escuela de Educación Básica “Jaime Palacios Peralta”, Escuela de Educación Básica “15 de Abril” en conjunto con el apoyo de los comités de emergencia comunitarios de cada isla: Costa Rica, Bellavista, Pongalillo, Huacas y Jambeli.
El personal técnico de la UADMO realiza la evaluación del proceso de evacuación con relación al hipotético escenario de un sismo de magnitud 7.6 frente a la costa sur de Colombia y con consecuencia de un tsunami que afecta al perfil costero ecuatoriano, con la finalidad de medir la capacidad de respuesta ante el proceso de la población hacia las zonas de seguridad establecidas por cada una de las comunidades participantes, logrando la evacuación de 297 personas, se asiste al Archipiélago de Jambelí desde el punto de monitoreo isla Jambelí. El evento estuvo organizado por el SNGRE, MINIDUC y la Armada del Ecuador.
Fuente. Dirección General de Intereses Marítimos