La Armada del Ecuador programó para el mes de julio pasado, en que se conmemoró el Octogésimo Segundo Aniversario del combate naval de Jambelí y Día de las Glorias Navales, varias actividades cívicas culturales, entre éstas, las que se ejecutaron a través de sus museos navales –administrados por el INHIMA- desde el 1hasta el 31 de julio de 2023 (lunes a sábado) de 08:00-16:00 en el Complejo Cívico Naval Jambelí, ubicado en las calles Cañar y 5 de Junio en el Parque de la Armada. Las visitas fueron gratuitas.
Bajo el eslogan tres museos para conocer el mar, con el objetivo de llegar a la niñez y juventud ecuatoriana, a fin de inculcar la historia marítima y naval del país se desarrollaron los recorridos conducidos por un equipo de profesionales idóneos, que guio a los asistentes hacia un viaje por nuestra historia, enseñando la serie de objetos museísticos, como: ilustraciones de personajes, combates, fotografías, documentos, condecoraciones de los protagonistas navales, batallas en las que han lidiado con su dotación, armamento, instrumentos de navegación, buques a escala, reliquias y demás recursos museográficos.
Algunos son grupos de diferentes instituciones educativas que han acudido al Complejo Jambelí, entre los que citaremos, la escuela particular “República de Taiwán”, Liceo Naval “CMDTE. Rafael Andrade Lalama, Academia de Guerra Naval, escuela fiscal Estela Lange de Bernal, escuela fiscal Mercedes Moreno Irigoyen, Fundación Children International, Unidad Educativa Mariscal Sucre, entre otras -algunas de ellas llevaron alumnado de sus secciones matutina y vespertina-, en conclusión, entre estudiantes, docentes, padres de familia, población militar y visitantes particulares se registró un total de asistencia de nueve mil quinientas setenta y siete personas.
Los visitantes a más de
circular por los museos (Memorial Cañonero “Abdón Calderón”, Naval
“Contemporáneo” y el Naval Histórico “Alm. Juan Illingworth”) también
aprovecharon para conocer la Biblioteca
Histórica Marítima CPFG (SP) “Mariano Sánchez Bravo”, donde pueden
consultar, revisar, recabar información, especialmente en publicaciones sobre
esta temática.
Fuente: Informe de gestión de la difusión de la Historia Marítima del Ecuador. Julio /2023 (Oficio Nro. ARE-INHIMA-DIF-2023-0024-O Gquil., 02AGO2023. Autor: Lic. María Arrieta Chica).