La Armada del Ecuador a través de los repartos navales acantonados en la provincia de Manabí con ocasión de celebrar el Octogésimo Segundo Aniversario del “Combate Naval de Jambelí” y Glorias Navales de la Armada del Ecuador realizará la “Izada del Pabellón Nacional y Ceremonia Militar”, evento que se llevará a cabo el martes 25 de julio de 2023 a las 08h00 en la Plaza Cívica de la ciudad de Manta.
El evento contará con la presencia de las principales autoridades civiles, militares, Policía Nacional y del Cuerpo de Bomberos e invitados especiales de la provincia de “Manabí”.
El objetivo que tiene la Armada del Ecuador a través de este evento es llegar a la ciudadanía en general a fin de que conozca hechos históricos del “Combate Naval de Jambelí”, enfrentamiento entre el cañonero ecuatoriano ‘Abdón Calderón’ y el buque destructor peruano ‘Almirante Villar’, que tenía como objetivo bloquear el golfo de Guayaquil.
Esta gesta heroica es una de las batallas que se convirtieron en uno de los episodios más gloriosos de nuestro país.
“Recordar esta fecha es realzar y no olvidar el ejemplo de nuestros héroes de 1941, que no dudaron en ofrendar sus vidas por la defensa de la soberanía y la integridad del territorio ecuatoriano, así como lo demostró el comandante Rafael Morán Valverde acompañado de valientes marinos en el buque Abdón Calderón combatieron contra las fuerzas opositoras”, que se dio en el contexto de la guerra que existía entre Perú y Ecuador.
La Batalla Naval de Jambelí se produjo el 25 de julio de 1941, cuando nuestro país era víctima de agresión territorial y el ejército peruano penetraba por nuestras fronteras. Mientras las tropas defendían por tierra la heredad patria, el cañonero ‘Abdón Calderón’, comandado por el teniente de fragata Rafael Morán Valverde, enfrentó al buque destructor ‘Almirante Villar’ en el canal de Jambelí (situado en el extremo sur de la costa de Ecuador, en aguas del golfo de Guayaquil). El combate se prolongó hasta las 11h46, este fue un triunfo para Ecuador que hoy sirve de ejemplo para todos un pueblo libre y soberano.
Fuente. Capitanía del Puerto de Manta