INSTITUTO DE HISTORIA MARÍTIMA REGISTRÓ AUMENTO DE VISITAS EN SUS MUSEOS NAVALES Y BIBLIOTECA HISTÓRICA MARÍTIMA

El interés por visitar el Complejo Cívico Naval Jambelí, donde están instalados los museos de la Armada - Memorial Cañonero “Abdón Calderón”, Naval “Contemporáneo” y el Naval Histórico “Alm. Juan Illingworth”- administrados por el Instituto de Historia Marítima (INHIMA), continúa en aumento, en el presente mes de octubre han acudido 1314 personas. El complejo está ubicado en las calles Eloy Alfaro entre Azuay y Cañar.

El circuito de museos ha sido visitado, especialmente por estudiantes de todas las edades, miembros de las Fuerzas Armadas y público en general, quienes han podido conocer, valorar y aprender sobre la cultura marítima naval nacional en una forma entretenida;  la conducción es efectuada por guías especializadas, capaces de llevar a la concurrencia por un viaje en el tiempo, mientras observan y admiran los óleos, fotografías históricas, documentos originales, condecoraciones de los héroes navales, combates en los que han participado con su tripulación, armamento, buques a escala, reliquias, y demás recursos museográficos; en fin un recorrido, desde la época de nuestros navegantes aborígenes hasta la Contemporánea. 

Numerosas son las instituciones, repartos navales, que a lo largo de este tiempo se han dado cita en los referidos museos, entre los que destacamos la visita de: ciento ochenta estudiantes de la Unidad Educativa Aurora Estrada de Ramírez, dieciocho tripulantes del buque escuela “Guayas”, treinta y una personas –entre niños y adultos- de la Comunidad de Niños Homeschoolers de Guayaquil, entre otros.

Además, la casa televisiva RTS, tuvo la cortesía de efectuar una transmisión en vivo, de los componentes del Complejo Cívico Naval Jambelí, desde el interior del museo “Contemporáneo” y exterior del museo “Abdón Calderón”, difundiéndola dentro de su programación matinal.                             

 

La biblioteca especializada “CPFG (SP) Mariano Sánchez Bravo”, también ha sido muy concurrida, esencialmente por estudiantes, investigadores cultores de la historia ecuatoriana.

La prestación de servicios, de los museos navales y biblioteca, es gratuita, de lunes a viernes, de 08:00 a 12:00 y de 13:00 a 16:30 horas. Para grupo de visitantes, se debe hacer reservación al teléfono: 04 2347420.

Fuente. Instituto de Historia Marítima

 




CONDICIONES DE OLEAJE EN LA COSTA ECUATORIANA DESDE EL 15 HASTA EL 18 DE OCTUBRE DEL 2022