INFORME DEL COMITÉ NACIONAL ERFEN
5 DE SEPTIEMBRE

El Comité Nacional ERFEN, en su reunión mensual en las instalaciones de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, analizó las condiciones oceanográficas y meteorológicas relacionadas con el evento climático El Niño en Ecuador e informa lo siguiente:

La temperatura superficial del mar (TSM) según los registros de la última semana, se mantiene por encima de su promedio climatológico, con anomalías positivas de 3.2°C en el Pacífico Oriental y 1.6°C en el Pacífico Central, lo cual está relacionado con el evento cálido El Niño. Del mismo modo, el Índice de Oscilación del Sur se encuentra dentro de los rangos que lo caracterizan como tal.

Para septiembre, se prevé que la precipitación y las temperaturas extremas se mantengan sobre lo normal en la costa de Ecuador. Esto es especialmente notable dado que los valores normales de precipitación en la región costa e insular son relativamente bajos. Por otro lado, se anticipan precipitaciones por debajo de lo normal en el callejón interandino y la Amazonía.

De acuerdo con los resultados semanales del Índice Ecuatoriano del Fenómeno El Niño (IEFEN), el 28 de agosto se registró el primer valor dentro del rango de El Niño Activo.

Si la tendencia de la temperatura superficial del mar en el Pacífico Ecuatorial Central continúa, se considera realizar la declaratoria oficial de El Niño en el Ecuador en las siguientes semanas. No obstante, esto no implicaría afectaciones inmediatas en términos de precipitaciones a nivel local.

El análisis del IEFEN, el pronóstico y el criterio experto del Comité, indican que se mantiene el estado de "OBSERVACIÓN" y se mantiene la declaratoria de Alerta Amarilla por parte de la Secretaría de Gestión de Riesgos.

Fuente. Comité Nacional Erfen




CONDICIONES DEL OLEAJE EN LA COSTA ECUATORIANA DEL 6 AL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023