INFORME DEL COMITÉ NACIONAL ERFEN - 7 DE MARZO DE 2024

El personal técnico del Comité Nacional ERFEN se reunió de manera presencial el 6 de marzo de 2024 en la ESPOL, para analizar las condiciones oceanográficas y meteorológicas de El Niño 2024 y su influencia en el Ecuador, para lo cual informa:  

Las anomalías de Temperatura Superficial del Mar (TSM) en las regiones Niño 1+2 (Pacífico Ecuatorial Oriental) y Niño 3.4 (Pacífico Ecuatorial Central) fueron 0.9 y 1.3 °C, respectivamente. Estos indicadores, al igual que el Índice Niño Oceánico (ONI), presentaron disminución en sus valores, relacionado con la fase de decaimiento de El Niño; mientras que el Índice Ecuatoriano del Fenómeno El Niño (IEFEN) se mantiene en la categoría Activo. 

Durante febrero e inicios de marzo la TSM en la costa continental e insular estuvo 2 °C sobre su valor normal; sin embargo, disminuyó levemente en la primera semana de marzo. En lo que respecta a la estructura térmica subsuperficial, se evidenciaron anomalías positivas en los primeros 100 m de profundidad. En febrero, las variables químicas-biológicas reflejaron una baja productividad y escasez de nutrientes en el océano, no obstante, fueron mayores a lo registrado durante El Niño 97-98. Cabe indicar que en La Libertad se registró una mayor productividad en la capa superficial.

En lo que va del año se han registrado 1150 eventos peligrosos de origen hidrometeorológico en 23 provincias (162 cantones), afectando a 125529 personas.  Estos eventos incluyeron: inundaciones (631), deslizamientos (286), colapsos estructurales (97), socavamientos (44) y vendavales (41). Las provincias con mayores afectaciones fueron: Guayas, Los Ríos, Esmeraldas, Manabí, El Oro y Pichincha.

Los pronósticos climáticos prevén que para marzo en la región Litoral las precipitaciones se presenten entre la Normal y sobre la Normal; en la región interandina entre la Normal y bajo la Normal; y en las regiones oriental e insular en la categoría Normal. Por lo tanto, se prevé que los caudales se mantendrán en la costa entre Normal y sobre la Normal. 

El pronóstico oficial de la NOAA en la región Niño 3.4, indica la probabilidad del 100 % de condiciones El Niño en febrero-marzo-abril, con una ATSM de 1.15 °C. Por otra parte, el ENFEN (Perú) en la región Niño 1+2 mantiene la Alerta de El Niño costero, con la mayor probabilidad (65%) en la categoría cálida débil en marzo, y una ATSM esperada de 0.08 °C.

En Ecuador, en base al IEFEN, a las perspectivas de la anomalía de TSM y al criterio experto del comité ERFEN, se mantiene el estado de El Niño ACTIVO, así como la Alerta Naranja indicada en el protocolo para la emisión de alertas para el evento El Niño en el Ecuador.

Fuente. Comité Nacional Erfen

 




CONDICIONES DEL OLEAJE EN LA COSTA ECUATORIANA DEL 5 AL 7 DE MARZO DEL 2024