INFORME DEL COMITÉ NACIONAL ERFEN – 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

El Comité Nacional ERFEN en la reunión semanal del 29 de noviembre de 2023, realizó el análisis de las condiciones oceanográficas-meteorológicas del evento El Niño 2023 y su influencia en el Ecuador, e informa siguiente:

La Temperatura Superficial del Mar (TSM) en la región Niño 1+2 (Pacífico oriental) presentó un aumento en la última semana, pasó de 23.7 a 24°C, mientras que en la región Niño 3.4 (Pacífico central) de 28.7°C a 28.9°C. Estos valores representan anomalía de 2°C y 2.1°C respectivamente. El valor del ONI para agosto-septiembre-octubre fue de 1.5 °C, evidenciándose que persisten las condiciones cálidas propias de un evento El Niño.

Respecto a los cambios en la estructura térmica a nivel local, la estación oceanográfica El Pelado, en su última data del 23 de noviembre, presentó anomalías positivas de 1°C en promedio en la columna de agua, así como la isoterma de 20 °C que se ubicó aproximadamente a los 40 m y una TSM de 26.36 °C.

Se observa que el eje relativo de la Zona de Convergencia Intertropical empezó su desplazamiento hacia la línea ecuatorial en la parte continental; adicional, el tránsito de Ondas del Este y la circulación atmosférica, implicó al incremento de la actividad convectiva en la cuenca amazónica, generando precipitaciones de intensidad moderada a fuerte en la región Amazónica. En las regiones Interandina y en el centro-interior de la región Litoral, se registraron precipitaciones puntuales de intensidad variable. Se esperaría precipitaciones de intensidad variable para el norte e interior del Litoral, callejón interandino, la Amazonía y la región insular para la primera semana de diciembre.

Actualmente, se mantiene un monitoreo permanente de la intensificación de los vientos por el anticiclón del Pacífico sur, la ubicación de la zona de convergencia intertropical y el arribo de la sexta onda de Kelvin al Pacífico oriental, los cuales son procesos océano-atmosféricos que determinarían en los siguientes meses los posibles impactos del evento El Niño en el Ecuador.

El pronóstico oficial de la NOAA en la región Niño 3.4 (Pacífico Central), nos indica la probabilidad del 100% de condiciones El Niño hasta el trimestre diciembre-enero-febrero, con una ATSM esperada de 1.84 °C.

En base al Índice Ecuatoriano del Fenómeno El Niño (IEFEN), las perspectivas y al criterio experto del comité ERFEN, se mantiene el estado de El Niño ACTIVO en Ecuador, así como, la Alerta Naranja emitida por la SGR a nivel Nacional.

Fuente. Comité ERFEN

 




CONDICIONES DEL OLEAJE EN LA COSTA ECUATORIANA    DEL 1 AL 4 DE DICIEMBRE DEL 2023