INFORME DEL COMITÉ NACIONAL ERFEN - 23 DE NOVIEMBRE DE 2023

El Comité Nacional ERFEN en la reunión quincenal del 23 de noviembre de 2023 en las instalaciones del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada, realizó el análisis de las condiciones oceanográficas y meteorológicas de El Niño 2023 y su influencia en el Ecuador, e informa lo siguiente:

El promedio de la temperatura superficial del mar (TSM), en la región Niño 1+2 (Pacífico ecuatorial oriental), se mantuvo en las dos últimas semanas a 23.7 °C. Por su parte en la región Niño 3.4 (Pacífico ecuatorial Central), la TSM aumentó a 28.7°C. La anomalía de TSM en ambas regiones fue de 2.0 y 1.9 °C, respectivamente; manteniéndose las condiciones cálidas propias de un evento El Niño con un ligero aumento en el Pacífico Central comparado con la semana anterior.

Los registros locales en estaciones costeras y oceánicas en el mar ecuatoriano mostraron predominio de anomalías de temperatura positiva a nivel superficial sobre los 40 m de profundidad.

Desde inicios de noviembre se registraron precipitaciones puntuales a nivel nacional, debido a esto La Concordia, Santa Rosa, Chone, Lago Agrio, región norte interior y en la región Insular Baltra-Aeropuerto superaron la normal climatológica; así mismo, las temperaturas extremas se mantienen sobre sus valores promedio en gran parte de la costa ecuatoriana y Galápagos.

Se prevé que se mantengan las condiciones de inestabilidad atmosférica para el norte e interior del Litoral, callejón interandino y la Amazonía ecuatoriana para la última semana de noviembre, generando eventos de precipitaciones en esas zonas.

Actualmente, se mantiene un monitoreo permanente de la intensificación de los vientos por el anticiclón del pacifico Sur, la ubicación de la zona de convergencia intertropical y el arribo de la sexta onda de Kelvin al Pacífico oriental, los cuales son procesos océano-atmosféricos que determinarían en los siguientes meses los posibles impactos del evento El Niño en el Ecuador.

El pronóstico oficial de El Niño-Oscilación del Sur de la NOAA, basados en los análisis en la región Niño 3.4 (Pacífico Central), mantiene la probabilidad de 100 % de condiciones El Niño para el periodo diciembre - enero - febrero. 

En base al Índice Ecuatoriano del Fenómeno El Niño (IEFEN), las perspectivas y al criterio experto del comité ERFEN, se mantiene el estado de El Niño ACTIVO en Ecuador, así como la Alerta Naranja emitida por la Secretaría de Gestión de Riesgos a nivel Nacional.

 Fuente. Comité Erfen




CONVOCATORIA A RUEDA DE PRENSA
22 de noviembre de 2023