GRAN AFLUENCIA DE PÚBLICO RECORRE LOS MUSEOS NAVALES DEL INSTITUTO DE HISTORIA MARÍTIMA

Intensa actividad se ha registrado en los museos navales de la Armada del Ecuador a inicios de julio, mes en el que nuestra Fuerza Naval ecuatoriana conmemora un año más del combate naval de Jambelí, y celebra su día clásico. Mil trescientas dieciocho personas han concurrido a esta cita con la Historia al sur de la ciudad de Guayaquil: los museos están ubicados en el Complejo Cívico Naval Jambelí (Primera Zona Naval, calle Fray Enríquez Vacas Galindo y Av. 11).

Los tres museos: cañonero “Abdón Calderón”, “Contemporáneo” y “Alm. Juan Illingworth” han sido visitados, especialmente por estudiantes, desde infantes hasta universitarios, quienes han podido apreciar y conocer aún más la historia marítima y naval ecuatoriana, observando y admirando los óleos, fotografías históricas, documentos originales, condecoraciones de los héroes navales, combates en los que han participado con su tripulación, armamento, buques a escala, reliquias y demás recursos museográficos que llevan a los asistentes por un animado viaje, desde la época de nuestros navegantes aborígenes hasta la contemporánea, a través de la conducción del personal de guías especializadas. 

Las instituciones educativas, Academia Militar “Aire, Tierra y Mar”, ATIMAR de Salinas; Unidad Educativa Dr. Raúl Clemente Huerta Rendón, jornadas matutina y vespertina son las que participaron en el recorrido de los tres museos- coordinado. También se recibió la visita de estudiantes de la Universidad Politécnica Salesiana (Guayaquil) y público en general.

La atención es de lunes a viernes, de 08:00 a 12:00 y de 13:00 a 16:30 horas, el ingreso es gratuito. Para grupo de visitantes, se debe hacer reservación al teléfono: 2347420.

Fuente. Instituto de Historia Marítima




CONDICIONES DE OLEAJE EN LA COSTA ECUATORIANA HASTA EL 12 DE JULIO DEL 2022