COMUNICADO OFICIAL SOBRE PROTOCOLOS QUE CUMPLE LA ARMADA DEL ECUADOR PARA LAS OPERACIONES DE TRASLADO SANITARIO AÉREO -TSA-

La Armada del Ecuador como institución que basa su accionar en principios y valores puestos al servicio del país, se dirige a la opinión pública para exponer el procedimiento llevado a cabo, el 6 de junio, en los Traslados Sanitarios Aéreos en Galápagos.

Ese día se realizaron 2 traslados sanitarios aéreos:

 ·         Ruta: San Cristóbal – Santa Cruz – San Cristóbal (paciente 89 años de edad, fractura cuello de fémur) 13h 15s despegue -14h 32s aterrizaje. Desde las 14h 40s hasta las 15h 10s (hora insular) se realiza maniobra de gaseo de la aeronave y enfriamiento de turbinas del helicóptero.

 ·         Ruta: San Cristóbal – Isabela – San Cristóbal (paciente 19 años de edad, fracturas y traumatismos múltiples, situación crítica) 17h 08s despegue desde Isabela -17h 49s (hora insular) aterrizaje en San Cristóbal, paciente entregado al personal médico el 6 de junio a las 17:49 en San Cristóbal.

Es importante mencionar que cada operación aérea debe cumplir su protocolo a fin de precautelar la vida de la tripulación, así como, de los pasajeros.

En ese sentido, nuestra institución ante un video difundido en la plataforma Facebook, canal “Channel Galápagos” intitulado “Habitante de Isabela muere por retraso en el traslado desde la isla Isabela”, puntualiza que los protocolos sanitarios de evacuación aérea fueron cumplidos conforme se indica a continuación.

Protocolos para las operaciones de Traslado Sanitario Aéreo -TSA-

 En cumplimiento al convenio entre el Ministerio de Salud Pública y Fuerzas Armadas se realizó la evacuación médica.

El Ministerio de Salud Pública genera el requerimiento (el médico que se encuentre en el área, atiende al paciente y lo evalúa) en caso de no contar con los medios necesarios para atender, delegan al Ministerio de Salud Pública Zonal en este caso al distrito de Galápagos.

El Ministerio de Salud Pública Zonal (Galápagos) dirige un oficio al Comando Conjunto de Fuerzas Armadas solicitando el TSA.

El Comando Conjunto de Fuerzas Armadas autoriza el empleo de aeronave de ala fija (avión) o rotatoria (helicóptero).

La Armada alista medios a emplear y despega en el tiempo estipulado, menos de 15 minutos inicia la operación de TSA.    Quito DM. 12 de junio de 2023

 DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA ARMADA

                                                                                                                                                                                      www.armada.mil.ec

                                                                                                                                                                                     @armada_ecuador




CONDICIONES DEL OLEAJE EN LA COSTA ECUATORIANA HASTA EL 13 DE JUNIO DEL 2023