La Armada del Ecuador una institución que basa su accionar en principios y valores puestos al servicio del país, está presta para colaborar en requerimientos de información que puedan complementar investigaciones tanto periodísticas como de índole jurídico penal, con el único afán que la justicia y verdad prevalezcan.
En este sentido, nuestra Institución ante la nota publicada por el medio digital PRIMICIAS (Una red de marinos vende información a narcos en Colombia y Ecuador, de fecha 24 de enero del 2023 y autoría del señor Arturo Torres) comunica que ha sido la propia Institución, la que en coordinación con Policía Nacional, ha gestionado el inicio de procesos investigativos contra marinos involucrados en casos reñidos por la ley, aportando con información requerida y no obstaculizando el normal y reglamentario protocolo establecido. Gestión evidenciada durante el año 2022, donde en tres casos coordinados con la Policía Nacional, como resultado de su proceso investigativo, se haya dado de baja a 12 marinos involucrados, los mismos que se encuentran con indagación penal.
La generalización de la información (al mencionar que existen oficiales involucrados -sin personalizar-), va en desmedro de una institución reconocida y de sus miembros que actúan pegados a la ley y al reglamento militar.
Reafirmamos que quienes actúen o realicen actividades alejadas de nuestros valores institucionales independientemente de su grado jerárquico, deberán someterse a los procesos administrativos disciplinarios de acuerdo con los reglamentos vigentes, sin perjuicio de las acciones legales que se puedan instaurar. Finalmente se recuerda que de requerir información se debe acudir a fuentes oficiales.
Quito DM. 25 de enero de 2023
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA ARMADA
www.armada.mil.ec @armada_ecuador