ARMADA INCENTIVA LOS PUERTOS QUE HAN CUMPLIDO CON LOS NIVELES DE PROTECCIÓN DE BUQUES E INSTALACIONES PORTUARIAS

En la Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos, el contralmirante Ricardo Unda Serrano, director nacional de los Espacios Acuáticos realizó un reconocimiento al señor John Llanos, gerente de seguridad de CONTECOM, y al señor Samuel Franco, vicepresidente ejecutivo del Terminal Portuario de Manta (TPM), por el cumplimiento a las recomendaciones realizadas por la Autoridad Marítima Nacional en lo que corresponde a los niveles de protección marítima, aplicados en los puertos a los que prestan sus servicios.

La Armada es la Autoridad competente para la aplicación del Código Internacional para la Protección de Buques e Instalaciones Portuarias -PBIP-, adoptado por la Organización Marítima Internacional (OMI), que nace como respuesta a los ataques terroristas del 9/11 en contra de los Estados Unidos de Norteamérica.

A partir del 8 de enero de 2024, a través del Decreto Ejecutivo No. 111, se reconoce la existencia de un conflicto armado interno, lo que ocasionó que los 22 puertos que posee el país, pasen del nivel de protección 1 al nivel de protección 2.

El nivel de protección 1 corresponde a las medidas mínimas de seguridad en las que deberían mantenerse los puertos en todo momento, mientras el Nivel de Protección 2 corresponde a mantener medidas de protección adicionales, durante un periodo de tiempo como el resultado del aumento del riesgo de que ocurra un suceso que afecte la protección marítima.

Los puertos en mención, fueron inspeccionados y obtuvieron un reconocimiento especial por haber cumplido con las recomendaciones estipuladas por la Autoridad Marítima Nacional en lo que compete a los niveles de protección del Código PBIP.  

                                                                       

Fuente. DIRECCIÓN NACIONAL DE LOS ESPACIOS ACUÁTICOS




CONDICIONES DEL OLEAJE EN LA COSTA ECUATORIANA DEL 30 DE JULIO AL 1 DE AGOSTO DEL 2024