ARMADA DEL ECUADOR PRESENTA SERIE EDUCATIVA ALTAMAR-HISTORIAS DEL MAR-

La Armada del Ecuador a través de la Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos presenta el miércoles 20 de julio de 2022, en el Club de la Unión, a las 19:00, la serie educativa ALTAMAR-Historias del Mar- con el objetivo de promover la conciencia marítima en el gremio pesquero y la ciudadanía en general, abordando temas de interés público como: salvaguardar la vida humana en el mar, lucha contra el narcotráfico, seguridad en la navegación y protección del ambiente marino costero.

Este proyecto, que por primera vez se efectuará en el Ecuador, cuenta con el asesoramiento de la empresa de responsabilidad corporativa y de desarrollo sostenible Social Balance y contempla en su primera temporada 12 capítulos, que se transmitirán en plataformas digitales y redes sociales lo que creará un referente histórico en el sector marítimo que además busca potenciar el turismo, las costumbres y gastronomía del país.

Cabe mencionar que esta serie educativa cuenta con la participación y financiamiento de las empresas públicas y privadas a quienes la Armada del Ecuador expresa su agradecimiento, las mismas que se detallan a continuación:

·         Negocios Industriales Real-NIRSA

·         Terminal Portuaria de Manta

·         Flota Petrolera Ecuatoriana

·         Andipuerto

·         Terminal Portuaria de Guayaquil

·         Cámara Nacional de Pesquería

·         Empresa Pública Municipal de Turismo de Guayaquil

·         Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada

·         Celebrity

·         DP World

·         Grupo Jan De Nul-Canal de Guayaquil

·         Sardisat

·         QC Terminales Ecuador

·         Tunaexport

De esta manera, la Armada del Ecuador con la colaboración de las empresas públicas y privadas impulsan este importante proyecto que coadyuva a contrarrestar las problemáticas en mención a través de la educación y conciencia, formando parte del cambio como ente participativo, impulsando el desarrollo marítimo en el país lo que permitirá tener una comunidad pesquera con conciencia social, fomentando el progreso, la seguridad y el bienestar de los pescadores.

Fuente. Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos




GRAN AFLUENCIA DE PÚBLICO RECORRE LOS MUSEOS NAVALES DEL INSTITUTO DE HISTORIA MARÍTIMA