ARMADA DEL ECUADOR INFORMA RUPTURA DEL OLEODUCTO DE CRUDO DE PETRÓLEO EN ESMERALDAS

La Armada del Ecuador a través de la Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos informa que, el jueves 13 de marzo sufrió ruptura el oleoducto de crudos pesados a la altura del recinto El Vergel de la parroquia Cube del cantón Quinindé en la provincia de Esmeraldas. Aparentemente, el origen de la rotura es un aluvión que se dio cercano a la carretera Quinindé-Esmeraldas.

El crudo derramado se ha ido desplazando lentamente por el río Viche llegando al Río Esmeraldas y se espera que en las próximas horas la mancha llegue a la bocana del Río Esmeraldas. Ante esta situación y en cumplimiento con lo establecido en el artículo 123 de la Ley Orgánica de Navegación, Gestión de la Seguridad y Protección Marítima y Fluvial, ha procedido activar el Plan Zonal de Contingencia ante derrame de hidrocarburos, para mitigar el impacto y evitar la propagación de la contaminación en la zona afectada.

Las acciones realizadas por la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos Norte de la Armada del Ecuador son:

·        Dispersar la mancha por medio de embarcaciones para realizar dispersión manual y el empleo de dispersantes debido a la gran cantidad de crudo que viene por el río debido a las fuertes corrientes de flujo y de reflujo, evitando el avance de la contaminación hacia el Puerto Pesquero Artesanal, Puerto Marítimo y playa Las Palmas.

·        Las unidades principales que van a actuar para realizar la dispersión son los remolcadores de la Superintendencia del Terminal Petrolero de BALAO y de PETROECUADOR; para controlar la contingencia.

·        De producirse lluvias fuertes en el sector, éstas podrían afectar la cantidad de crudo que llegue al mar, llegando a mayor velocidad y con mayor concentración requiriendo más recursos para su contención.

·        Esta Dirección Regional por medio de Capitanía de Puerto de Esmeraldas ha restringido salida de personal del puerto pesquero artesanal a faenas de pesca para precautelar su seguridad.

·        Se ha instalado una barrera en el ingreso del puerto pesquero artesanal para evitar que ingrese el crudo; y, de igual forma, se encuentran dispuestos los remolcadores de SUINBA, PETROECUADOR y de las empresas privadas listos para ejecutar la dispersión una vez que llegue la mancha de crudo.

·        El Subcomando de Guardacostas Norte se encuentra con sus unidades monitoreando la situación en el río Esmeraldas y brindando seguridad para que los pescadores y personal en general den cumplimiento a las disposiciones emitidas evitando accidentes.

·        Precaución para Navegación: se recomienda a las embarcaciones internacionales que transiten por la zona mantener especial precaución, siguiendo las acciones de las autoridades marítimas locales, para evita cualquier contacto con las áreas afectadas y posibles riesgos derivados del derrame.

·        Zonas de alta sensibilidad: se ha identificado la presencia de áreas de alta sensibilidad ecológica y pesquera en las proximidades del lugar afectado. Se solicita a todas las embarcaciones que se mantengan alejadas de las áreas del derrame y respeten las indicaciones específicas que se vayan comunicando a través de los canales oficiales.

 El propósito de estas medidas son salvaguardar la salud pública y proteger el ecosistema marino, evitando que la actividad pesquera agrave la situación de contaminación en el área del Puerto Pesquero Artesanal y el muelle de Autoridad Portuaria de Esmeraldas.

La Autoridad Marítima de la provincia de Esmeraldas continuará monitoreando la situación de manera constante y proporcionará actualizaciones a medida que evolucione la emergencia, informando por los canales oficiales institucionales, incluyendo las estaciones de comunicación marítima.                 

Fuente. DIRECCIÓN NACIONAL DE LOS ESPACIOS ACUÁTICOS




LA ARMADA DEL ECUADOR BRINDA APOYO ANTE INUNDACIONES EN LA PARROQUIA CHARAPOTÓ